M3 – Paradigmas y heridas emocionales

Un paradigma es un conjunto de creencias, valores y supuestos compartidos que conforman una forma de ver el mundo y de entender la realidad.

Una herida emocional es una lesión psicológica que puede surgir como resultado de una experiencia dolorosa, traumática o estresante. Este tipo de herida no se refiere a una lesión física en el cuerpo, sino más bien a una lesión en el bienestar emocional y psicológico de una persona.

Paradigmas y heridas emocionales configuran nuestra posición inicial sobre cómo estamos presentes en el mundo y cómo nos relacionamos con otras personas. Estas posiciones iniciales pueden llegar a transformarse en roles, actitudes y patrones. Su incorporación suele iniciarse en la infancia y adolescencia, aunque también pueden grabarse al darse determinados eventos, o incluso, pueden ser tendencia de alma si se han repetido en varias existencias.

“Pasear” por estas diferentes perspectivas nos tiene que permitir tomar un punto de vista “alejado” de nosotros/as mismos/as, como si nos viéramos desde fuera, y observar, sin filtros, nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos, con los demás, y también cómo es nuestra interacción con el mundo.

Esta observación permitirá la toma de decisiones conscientes sobre cómo queremos ahora modelar y transformar la manifestación de quiénes somos, fuera de cualesquiera de los condicionamientos pasados.

Por otro lado, si tu intención va más allá del propio desarrollo personal y lo que quieres es formarte como facilitador/a de constelaciones familiares, o cualquier profesión de ayuda, conocer estos paradigmas te facilitará el reconocimiento de cuál es el punto de partida de tus consultantes y desde dónde se iniciará su proceso de transformación.

M3 01 – Paradigmas y heridas emocionales
M3 02 – El triángulo dramático
M3 03 – Diferencia entre víctima y victimismo · Relaciones fuera del triángulo· Tiempo de observar
M3 04 – Posiciones existenciales en AT · Estados del yo · Tiempo de observar
M3 05 – Heridas del niño/a interno
M3 06 – Heridas infancia y máscaras · Utilización · Tiempo de observar
M3 07 – Conflicto de separación de la madre · Tiempo de observar
M3 08 El relato interno y el reencuadre adulto

Territorio Personal

M3 TP1 – Territorio personal: segundo timeline
M3 TP2 – Territorio personal: derechos naturales
M3 TP3 – Territorio personal: de narrador niño a narrador adulto
Enlaces de interés
  • “Motivación personal, nuestra verdad”, de Mario Alonso: >> escucha en Spotify
  • “El propósito del Alma: Para qué estamos en esta vida”, del Dr. José Luis Cabouli: >>ver en youtube

Descárgate el material de este módulo antes de avanzar con el siguiente apartado.

Enlaces de interés

Motivación personal, nuestra verdad, de Mario Alonso

¿Quién es Mario?

El Dr. Mario Alonso Puig es médico, fellow en cirugía por Harvard University Medical School y ha dedicado gran parte de su vida a investigar cómo desplegar el potencial humano, especialmente en momentos de desafío, incertidumbre y cambio. Lleva más de 20 años impartiendo cursos, conferencias y trabajando con equipos directivos para potenciar capacidades humanas como el: liderazgo, trabajo en equipo, gestión del cambio, salud, bienestar, felicidad, comunicación, creatividad e innovación.

>> Escuchar en Spotify

Todo el canal de Mario Alonso es muy recomendable para el crecimiento personal.

El propósito del Alma: Para qué estamos en esta vida, del Dr. José Luis Cabouli

Vídeo “El propósito del Alma: Para qué estamos en esta vida”, del Dr. José Luis Cabouli

>> Ver en youtube

2023  ·    ©escuelaconstelacionesfamiliares   ·   Todos los derechos reservados