Comunicación no violenta

En unos tiempos donde la violencia verbal ve incrementada su presencia, tanto en los parlamentos como en los medios de comunicación, es importante recalcar que nos demos cuenta de cómo y cuándo nos estamos dejando contagiar, y normalizamos esta violencia también en nuestro cotidiano, enturbiando nuestras relaciones, tanto familiares, como  profesionales, de pareja y de amistad, y sorprendiéndonos, después, de que los conflictos vayan a más.

Recordemos cómo lo explicaba Marshall Rosenberg en esta entrevista

Intentemos practicar la comunicación no violenta si queremos contribuir a la desescalada de la violencia, en todos los ámbitos, y podamos entrar a estados de frecuencia y maneras de relacionarnos más amables.