Fidelidades que distorsionan el flujo del amor

Seguimos trabajando mucho, y las comprensiones que nos llegan nos obligan a revisar todo el entendimiento que creemos que tenemos sobre el funcionamiento de las relaciones.
La conclusión: nuestro entendimiento es muy poco. Ojalá que poco a poco podamos poner luz a todo ello.
Aquí un resumen de casos, amores ciegos y fidelidades hechas con amor, inconscientes, y que llevan a situaciones “incomprensibles” en nuestro modo habitual de ver la realidad:
Caso 1:  Mujer que no entiende cómo pasa del “cielo” al “infierno” con pocas cosas que sucedan, gran tendencia al sufrimiento. Fidelidad que emerge: Tendencia al sufrimiento por fidelidad a una abuela que no conoció y que murió agonizando durante 10 días.
Caso 2:  Mujer que no entiende su sensación de que la felicidad se le escapa, que no puede llegar a disfrutar plenamente. Fidelidad que emerge: Incapacidad de tomar la felicidad por fidelidad a la madre a la que de joven no le fue permitido unirse a su gran amor, y cuya felicidad fue cortada y prohibida.
Caso 3:  Hombre que se siente estancado en su crecimiento y, a pesar de tener una edad avanzada, se siente en ciertos aspectos como un adolescente. Fidelidad que emerge: No hacerse cargo de sí mismo por no haber tomado la madre. Ello significa no tomar la vida con sus consecuencias, por fidelidad a la hermana mayor que siente su presencia como una invasión y competencia, y frente a la cual renuncia para que no sienta que le quita a la madre, le deja sitio e intenta no molestar, renunciando a sí mismo, a la madre y a la vida.
Caso 4: Mujer que no toma a una posible pareja, sintiendo ambos atracción e interés mútuo. Fidelidad que emerge: Amor al padre, al cual le viene a decir “no habrá ninguno como tú, no son suficiente”. Esto le genera confusión y falta de honestidad consigo misma y con la posible pareja,así como tendencia a alejarse y seguir sola.
Caso 5: Hombre que no consigue mantener relaciones estables de pareja. Separado hace años de su primera mujer. Fidelidad que emerge: La pareja perdió un amigo en común súbitamente cuando también estaba en un momento de crecimiento familiar. Aquí emerge una culpa y una fidelidad con el que no pudo continuar, por lo que se renuncia a la felicidad futura y la vida parece parar en ese momento, con mucho más impacto del que fueran conscientes. Estas “fidelidades” no encuentran un camino de felicidad para ninguno de los implicados, por ello miramos que tomen otra forma y quitamos de la necesidad de estar en estos papeles, con amor y para bien de todos.