Frases sanadoras en Constelaciones Familiares
En más de una ocasión me han consultado si existe algún libro que recoja las frases que pronunciamos en el transcurso de las constelaciones familiares. Y es difícil, pues, aunque algunas ya forman parte del legado que nos han dejado quienes nos han precedido, otras emergen como inspiraciones a lo largo de los procesos.
Pareciera que son frases específicas para esas personas y situaciones, pero lo cierto es que su aporte trasciende lo personal y nos envuelve a todos, incluso a los propios facilitadores, como soplos de comprensiones que irremediablemente nos provocan transformaciones internas.
Hoy quería compartiros algunas de estas FRASES-REGALO:
– … vamos a mantenernos “en el filo de la verdad” => se refiere a que la curación se va alcanzando cuando lo que se verbaliza (o piensa) es honesto con el verdadero sentir del alma, sin pretender ser otra cosa -> el alma se siente respetada con la verdad que uno relata (y se relata a sí mismo) y ello aporta fuerza.
– Dibuja los “jardines del cielo” … => era en contraposición de una vida gris en la que hubo hambruna, muerte, y desolación.
– … esta alma dice que necesitaba una “vida puente (breve)” … => se refería a una vida en que moriría como bebe o joven, y así se liberaría del sufrimiento de una vida previa, para poder tener después una vida más plena y fluida, pero era un salto que no podía hacer directamente, sino que necesitaba tener una vida breve en la que al abandonar el cuerpo también lograra desprenderse de las memorias de negrura.
– … pasar de una “maternidad de sufrimiento a una maternidad de luz y ternura” => frente a creer que debido a la muerte de los hijos (en todas las formas: abortos, muertes infantiles, adolescentes muertos en guerra) ella es madre portadora de muerte, transformar la mirada a que es una madre portadora de oportunidades de vida (que luego no están bajo su control y de cuyas muertes no es causante)
– … diferentes miembros de tu clan necesitan “incorporar la palabra maternidad en el diccionario de la vida“.
– “estoy dispuesto a la reconciliación, pero esta no pasa por el sometimiento sino por el reconocimiento” => en contextos de conflictos familiares, donde ha habido diferentes tipos de maltratos previos (y memorias de subyugación), la reconciliación no pasa por una nueva forma de subyugación, sino que unas almas deben alzarse y otras bajar a una mirada de igualdad en sus derechos.
– … “recuperar el derecho a pensar por mí misma” (soltando el seguir a otros desde la idolatría) => en un proceso de empoderamiento personal donde uno asume la responsabilidad de guiarse a sí mismo y dejar de idealizar, seguir, idolatrar a otros seres.
No os puedo exponer más los contextos, pero confío en que podréis vislumbrar escenarios en donde estas frases cobrarían todo el sentido.