Viajar, tomar decisiones y gestionar el miedo
Viajar, tomar decisiones y gestionar el miedo
Tres tipos de reacciones puedes tener cuando sientes miedo a la hora de decidir emprender algo nuevo o viajar a un territorio lejano:
- El miedo te paraliza
En este caso el miedo y el pánico te tiran para atrás y decides no hacerlo. Crees que quienes lo hacen no tienen nunca miedo o están hechos de otro material. Confías que en algún momento dejaras de tener miedo y entonces ya actuarás.
Si esta opción la repites a menudo, cada vez tu mundo se hace más pequeño, pues te mantienes en tu zona de confort pero al no explorar sus límites, estos van haciéndose cada vez más pequeños. - El miedo te excita y te motiva. Pues quizás eres de esas personas que disfrutas con el miedo, aunque tú ya no lo definirías como miedo sino más bien como sentirte emocionado o excitado (no sexualmente). Es una emoción que te hace sentir vivo(a) y entonces buscas experiencias que te hagan sentir así. El riesgo para ti es que cada vez necesites mayor impacto y te volvieras excesivamente temerario(a) poniendo en riesgo tu vida de formas incluso absurdas. ¿Qué realmente buscas entonces?
- En esta opción sientes miedo y tienta en paralizarte si te despistas. Pero si estás atento(a), no le das toda la potestad para tomar tus decisiones. Viajar o emprender algo se mantiene en tu punto de mira.
Entonces ¿cómo puedes resolverlo?
Te diriges a tu miedo y le dices: “siéntate un momento en el sofá, por favor, y espérate”. Y ahí te preguntas ¿qué haría si no tuviera miedo? Observas la respuesta y cuando ya tengas tomada la decisión, te diriges a tu miedo y le dices: “prepara las maletas que nos vamos”. Pues eres consciente que el miedo te va a acompañar, que forma parte de ti, no necesitas luchar contra él. Y de hecho, vas a escucharle, pues te va a hablar de todos los riesgos que pueden salirte a tu paso. Y tú, tomas nota de ellos para irlos minimizando. Pero en cualquier caso al miedo le dices: ” tú me acompañas, pero quién manda aquí soy yo (tu Esencia o Alma)”. Tu zona de confort va expandiéndose y ampliándose. ¡Y disfrutas de la experiencia de vivir!
¡Que tengas un feliz viaje y tomes buenas decisiones!
Foto: Fuente propia, viaje a la India 2010