10 Causas por las que no consolidan las Nuevas Relaciones – 1ª causa

En Constelaciones Familiares muchas personas vienen para poder resolver sobre relaciones de pareja. Existen varias causas por las que nuevas relaciones no consolidan. En los próximos post queremos compartir contigo algunas de estas

10 Causas por las que no consolidan las Nuevas Relaciones

1. Amores y separaciones anteriores no cerrados

Cuando nos separamos y despedimos de una vieja relación, creemos que ya está, que la etapa acabó, y que lo que ahora necesitamos es recuperarnos emocionalmente, pues muchas veces los cierres son dolorosos. Pero, ¿nos soltamos mutuamente? ¿estamos realmente libres para lo nuevo? ¿o quedan ataduras con quien ha sido nuestro compañero o compañera? Es fácil saber si te quedan ataduras, ya sean conscientes o inconscientes. Te contamos qué forma tienen algunas. Aunque en muchos casos, se dan varias:

  • Pregúntate si te sientes feliz, o como mínimo, neutro emocionalmente, si tu anterior compañero/a inicia el camino con otra persona; o simplemente parece que sonría de nuevo antes que tú.
  • Deudas pendientes

¿Sientes que todavía te debe algo? Una disculpa, una conversación, una explicación, un agradecimiento …. O cualquier objeto material… o incluso dinero. Porque mientras exista un reclamo, hay un enganche. Te has preguntado si eres tú quien debes a tu compañero o compañera. Lo mismo que antes, una disculpa, una conversación, una explicación, un agradecimiento …. o cualquier objeto material… o incluso dinero. Si le debes algo, hay un enganche. En constelaciones familiares, cuando trabajamos el cierre de viejas relaciones, muchas veces persisten reclamos antiguos. A veces, provienen de vidas anteriores. Hasta que ambos cónyuges no se reconocen mutuamente y se devuelven lo que a cada uno pertenece, no quedan libres para avanzar en Nuevas Relaciones. Hay otra manera de no soltar al otro, y ésta es generando conflictos, pues mientras los conflictos no se resuelven se mantiene vivo el vínculo y en alguna manera la relación, pues consigues que el otro/a no pueda dejar de tenerte presente. Cuando hacemos perdurar en el tiempo los conflictos sin darles solución definitiva, conseguimos, en parte o completamente, retener al otro. Si existe una deuda oculta, no podrás evitar esta intervención. Pero si no existe, es sólo una cuestión de ego y de sentido de posesión erróneo, pues una persona nunca puede pertenecer a otra. El regalo más grande que le puedes dar a otro Ser es la libertad cuando esto es lo que desea. Eso requiere que estés muy bien contigo/a mismo/a. Sólo una alta autoestima no siente herido su orgullo. De hecho, cuando sabes quién eres, este concepto se te hace hasta extraño.

  • ¿Eres capaz de andar de nuevo solo/a?

Algunas personas sienten fobia a estar solos, y no soltarán internamente al otro bajo ningún concepto. La manera de no soltar a otra persona se consigue pensando y hablando de ella. Así, con independencia del tiempo que pasó desde que acabó la relación, sigue estando allí pues sigue formando parte de tu día a día. Cabe recordar que acabar una relación es distinto de acabar con un vínculo. Las relaciones se pueden acabar, los vínculos, no necesariamente. Por ejemplo, un padre y un hijo pueden dejar de verse y hablarse, y eso sería “acabar” la relación. Pero no dejan de ser padre e hijo, ese es su vínculo, que permanece.

  •  ¿Cuánto espacio físico y mental siguen ocupando las pertenencias que quedaron y los recuerdos? Pero sobretodo, ¿cuánto todavía los añoras o le/la añoras?

Si conseguiste ver la relación como parte de tu pasado, bien. Si puedes agradecer la experiencia, mejor. Si te gustaría volver atrás para hacerlo diferente, recordarlo o revivirlo, entonces sigues enganchado/a. Todavía no estamos abiertos a nuevas relaciones. O en todo caso, quizás buscamos nuevas personas para revivir lo anterior. Complicado ¿no? ¿Puede alguien querer “no ser visto” por quién realmente es y en su lugar sustituir a otra persona? Pues aunque parezca mentira, sí, puedes encontrar a alguien. Pero seguramente puedes intuir qué tipo de experiencia va a ser esta relación.   En el taller que iniciamos este enero vamos a ver cómo se cierran las relaciones en estos casos.