Constelaciones Familiares en Ivars de Noguera

Este fin de semana hemos ido a Ivars de Noguera, a participar en las Jornades de la Pau i Sostenibilitat, y en ellas compartir las Constelaciones Familiares como metodología para  contribuir a la finalización de los conflictos y a la apertura de nuevas reconciliaciones. Nuestra propuesta ha sido con un trabajo de incluir a aquellos excluidos del sistema (familia) de cada uno de los participantes. En esta dinámica han participado todas aquellas personas que querían experimentar las Constelaciones familiares al mismo tiempo que deseaban reconciliarse con miembros no contemplados de sus sistemas. La tarea ha sido complicada porque la propia población de Ivars de Noguera nos transmitía una incomodidad al pasear por sus calles. Uno podía observar que sólo los niños y los gatos tenían permiso de moverse con libertad. Por lo demás, se respiraba una atmósfera extraña, dolida, de conflicto reciente, donde uno sentía ojos mirándole sin ver persona alguna. Ellos y ellas sabían que estábamos, pero nosotros no les veíamos. Asimismo, la sala donde se iban a realizar las jornadas tenía una atmósfera cargada y requería una sanación. Al preguntar sobre la historia de la población y hablar con algunos vecinos, pudimos aclarar algunas cosas: El pueblo estuvo inmerso en la Guerra Civil, y tuvo 2 bares, cada uno perteneciente a uno de los bandos. Todavía hoy en día se refieren unos vecinos de otros como “del otro bando”, generando afinidades y rechazos, así como permisos o culpas. Por otro lado, el cementerio antiguo estaba justo debajo de nuestra sala de trabajo. Al lado de la Iglesia, ¡obvio!, y tanto el cementerio como las personas enterradas fueron sacadas con máquinas excavadoras sin demasiadas contemplaciones, acrecentando las heridas, tanto de vivos como de muertos. Y el conflicto, así como el dolor, siguen presentes. Con muchas ganas de ser sanados y liberados por parte de muchas personas, hijos e hijas del pasado, que tienen ganas de crear un presente diferente. ¡Y ahí nuestra contribución! Aquí os dejamos unas fotos del trabajo realizado, así como del pueblo y alrededores. Agradecer a Inés todo el esfuerzo y organización del evento, así como a demás participantes, acompañantes, y a todas las personas que lo han facilitado.